Objetivo
The current research project deals with the analysis and validation of the main helicopter power transmissions recycling processes and the design of recycling protocols in order to make them efficient, profitable and environmentally sustainable. This issue is in the domain of the CLEAN SKY JTI - Green Rotorcraft which has the aim to improve the environmental impact of the components in aeronautic and air transport sectors.
The main objective of the project is the developing of cost-efficient and clean recycling protocols for the components of the helicopter power transmission system. The protocols will be based on experimental trials.
The activities of the project will rely on four pillars: parts and their coatings, dismantling processes, stripping processes and transformation processes. The general strategy will be:
1.- Development of a complete survey of market that surrounding the recycling of HTS. The goal of this study is the best adaptation of the HTS parts to the recycling processes.
2.- Study and analysis of all materials and coatings used in the manufacturing of HTS.
3.- Matching of each part with the most suitable recycling processes.
4.- Quantitative evaluation of the recycling processes.
For the validation of the recycling protocols they will be applied in real parts pieces within two different cases:
1. GRC 6.3 Tail gear box
2. GRC 6.4 Intermediate gear box
Working procedure will be as follows:
• Analysis of the components and filling the bill of materials.
• Selection of the possible protocols.
• Assessment of the protocols by the application of the spreadsheet.
• Select the most economic and environmental protocols.
• Recycle each component according to their protocol.
• Execution of the tests and analyses to validate each process and the overall recycling cycle.
• Cost-effectiveness analysis
In this research project no new technologies for recycling the components of the helicopter transmission systems are going to be developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
47151 Valladolid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.