Objetivo
Cells process information using biochemical circuits of interacting proteins and genes. We wish to define principles guiding the design of those circuits. The interplay between variability and robustness is of key interest to us. Bio-molecular processes are stochastic, environmental conditions fluctuate, and sequence polymorphisms are abundant. How is variability buffered to maintain reproducible outcomes? Can variability enhance computational abilities? What is the impact of variability on bio-molecular circuit design? We will explore those fundamental questions in three contexts:
Source of variability in Gene expression: We previously examined the mechanistic basis of expression variability, defining promoter structures associated with low vs. high variability. We will now address the more challenging question: what evolutionary pressures shape the expression program? On the network level, we will define mutual effects of selection for increased expression and for optimal growth. On the metabolic level, we will define which aspect of the expression process is limiting and the genomic consequences of this limitation.
Role of expression variability in Nutrient homeostasis: We recently reported that repression of high affinity transporter in rich nutrient (the ‘dual-transporter’ motif) enables advanced preparation to nutrient depletion. We will now validate an additional predicted property of this motif: cells become committed to the starvation program, escaping it due to expression noise only. To this end, we will introduce a novel method for modulating expression noise while maintaining mean abundance.
Buffering variability in Embryonic patterning: Buffering fluctuations is essential in embryonic patterning. We previously established that the embryonic DV axis of Drosophila is robustly patterned through the newly defined shuttling mechanism. We will quantify the ability of this system to buffer size variations (scaling), and reveal the underlying scaling mechanism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.