Objetivo
The creation of new molecular entities and subsequent exploitation of their properties is central to a broad spectrum of research disciplines from medicine to materials. Most –if not all- of the efforts of organic chemists were directed to the development of creative strategies to built carbon-carbon and carbon-heteroatom bonds in a predictable and efficient manner. But is the creation of new bonds the only approach that organic chemistry should follow? Could we design the synthesis of challenging molecular skeleton no more through the construction of carbon-carbon bonds but rather through selective cleavage of carbon-carbon bonds (C-C bond activation)? The goal of this work is to develop powerful synthetic approaches for the selective C-C bond activation and demonstrate that it has the potential to be a general principle in organic synthesis for the regio-, diastereo- and even enantiomerically enriched preparation of adducts despite that C-C single bonds belong among the least reactive functional groups in chemistry. The realization of this synthetic potential requires the ability to functionalize selectively one C-C bond in compounds containing many such bonds and an array of functional groups. This site selective C-C bond activation is one of the greatest challenges that must be met to be used widely in complex-molecular synthesis. To emphasize the practicality of C-C bond activation, we will prepare in a single-pot operation challenging molecular framework possessing various stereogenic centers from very simple starting materials through selective C-C bond activation. Ideally, alkenes will be in-situ transformed into alkanes that will subsequently undergo the C-C activation even in the presence of functional group. This work will lead to ground-breaking advances when non-strained cycloalkanes (cyclopentane, cyclohexane) will undergo this smooth C-C bond activation with friendly and non toxic organometallic species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.