Objetivo
Most of our drugs derive from natural products, many more natural products possess biological activity but our inability to synthesise novel analogues hampers our ability to use them either as tools or medicines. Cyclic peptides are common structural motifs in natural products and medicines (vancomycin, gramicidin). They are widely recognised to constitute a promising and still underexploited class of molecule for novel therapeutics; specifically an important role for cyclic peptides in the inhibition of protein-protein interactions has been demonstrated. We will harness the power of the recently identified macrocyclases from the ribosomally-derived cyanobactin superfamily to prepare diverse modified cyclic peptides. These enzymes exhibit the remarkable ability to macrocyclise unactivated peptide substrates. Different members of this family of macrocyclases process peptides into macrocycles containing from six up to twenty residues. We have characterised and re-engineered one member of the family (PatG) which makes eight residue macrocycles. We will determine the structural and biochemical features of the macrocyclases that are known to lead to six or to twenty residue macrocycles. We will use these insights to put these enzymes to work in novel chemical reactions. We will combine macrocyclases with other enzymes from the cyanobactin biosynthetic pathways (whose structures and mechanism we have largely determined) and work on solid phase peptide substrates. By bringing together the power of solid phase methods (split and pool) and the novel chemistry enabled by the enzymes, we will generate highly diverse macrocyclic scaffolds containing amino acids, enzymatically modified amino acids, non-natural amino acids and non-amino acid building blocks. Successful completion of the project will revolutionise the design of cyclic peptide-inspired libraries with diverse backbone scaffolds for applications in target identification, drug discovery and tool screening.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.