Objetivo
This proposal aims at the discovery of robust transition-metal catalyzed transformations that can take place in aqueous media and cellular lysates, and are susceptible of being exported to living cells. Specifically, we will exploit the special coordination and activation ability of different metal complexes towards pi-systems to induce chemo-selective reactions of designed, abiotic, unsaturated substrates. Moreover, and importantly, the metal catalysts will be conjugated to designed ligands or biopolymers so that the catalytic power of the metal complex can be transferred to specific “in vivo” locations. Initial designs in this latter “high risk” endeavor will be guided by the current knowledge on metal-catalyzed bio-orthogonal chemistry as well as by some precedents on catalysis-based metal-sensing tactics.
Ultimately, we want to install catalytic power in specific cellular sites and/or endow catalytic properties to any selected bio-molecular target. The catalytic activity could then be used to trigger the amplified generation of fluorescent signals or boost the production of bioactive drugs from inert, non-toxic precursors. This will set the basis for the development of efficient bio-sensing and imaging tools, and “in cellulo” diagnosis tactics, and of novel target-directed therapeutic strategies. With the crescent identification of disease-related biomarkers, the development of biomarker-associated diagnosis and therapy protocols is becoming one of the more urgent challenges in modern life sciences. Advances in early diagnosis can have a profound impact in public health, and boost new technology developments.
The transversal expertise of my group in synthesis, metal catalysis, molecular recognition and chemical biology (see PI profile) places us in a rather unique position to tackle this type of interdisciplinary project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biodetección
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.