Objetivo
As bio-medical imaging technology moves forward into the 21st century, it has become 'one of the core disciplines of medicine today' as more and more diseases are being diagnosed and treated with these non invasive technologies and more sophisticated imaging equipment is invented. One of the key problems that European researchers in bio-medical imaging technologies face is a lack of access to existing infrastructures (i.e. HF-MRI, MEG, animal imaging facilities) or even the lack of knowledge of existing infrastructures. Also due to a lack of communication very few joint initiatives are brought together allowing for the pooling of resources throughout Europe to solve common problems and issues. The European Association of Radiology wish to lead the way in developing a new infrastructure for the excellence of biomedical imaging research in Europe. To achieve this EAR will launch the 'European Institute for Biomedical Imaging Research' (EIBIR). This institute will have objectives of; ' building a biomedical imaging research network throughout Europe ' encouraging excellence in basic and clinical imaging research ' creating opportunities for research education. The EIBIR will promote networking activities within Europe and will ensure the pooling of resources among members to promote a culture of cooperation between them. This will generate critical mass and help coordinate research into new instrumentation, methods, concepts and technologies. EIBIR will also coordinate multi centre trials of new processes or equipment. The EIBIR will develop a structure that is conducive to networking activities and will be key to spreading good practice, promoting common initiatives and interoperability. The EIBIR will also generate publicity concerning new opportunities for access, provide dissemination of knowledge and training courses for potential users. Over 140 organisations wish to join the EIBIR and they will be led by EAR and the national representative partners...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VIENNA
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.