Objetivo
Comparative phylogeography (comparison of phylogeographic patterns between different species) provides novel insights into the relationship between earth history and biotic diversification. Yet, comparative phylogeography of host/parasite systems has been seldom studied and has never been connected with parasites life traits (host specificity and life cycles).
Here, we propose the first comparative analysis of the phylogeography of fish hosts (Sebastes aleutianus in the Northeast Pacific and Mugilus cephalus in the Mediterranean Sea) and their flatworm parasites. Monogean and digenean parasites will be studied owing to their different life cycle (direct vs. indirect), and in each group of parasites, we will study generalist and specific parasite species.
Phylogenetic and population structure analyses will be performed on mitochondrial genes (COI for parasites and control region for fishes) in order to elucidate the impact of the phylogeographic structure of the host, host specificity and life cycle on the phylogeographic and population structures of the parasite species.
During the outgoing phase of the project, the fellow (Dr. Plaisance) will work at Scripps, USA, in collaboration with Dr. Burton, where she will receive training in molecular genetic methods t o the analysis of population structure of marine organisms.
During the return phase of the project, the fellow will work at the University of Valencia, Spain, in collaboration with Dr. Balbuena, where she will apply her skills on an ongoing research model bringing a novel direction to the study of grey mullets and their parasites in the Mediterranean Sea.
A comprehensive training programme has been devised that enhances and greatly develops the skills of the applicant allowing her to pursue research in modern marine sciences, parasitology and evolutionary biology.
The fellow will bring back in Europe unique knowledge in comparative phylogeography of host/parasite systems strengthening the European research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud parasitología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
OIF - Marie Curie actions-Outgoing International Fellowships
Coordinador
22085 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.