Objetivo
The main objective of the project is to identify factors shaping biodiversity as they pertain to the general species-area relationship patterns (SPARs), through the meta-analysis of the largest database (about 800-1000 data sets) so far used for this purpose. The meta-analysis will be conducted with state-of-the-art statistical analyses such as model selection criteria and structural equation modelling. Our goal is to successfully identify and cope with all the issues related to SPAR, in an effort towards a deeper understanding of this ecological regularity.
The main questions addressed in the project are: Is there a general best-fit model for all types of SPAR? Is there a unique theoretical basis for the SPAR? What is the effect of scale and system configuration on the form of SPARs? Do the parameters of particular models have any biological and ecological meaning? Which is the role of other parameters, besides area, in shaping species diversity, and how do they interfere at various geographical scales? Is there a Small Island Effect, and what is the best method to detect it? How can we use the insights gained by SPAR analyses in conservation biology? Such a synthesis is of premium importance for a proper understanding and, thus, effective conservation and protection of biodiversity at all scales.
The originality of the present proposal relies in the fact that for the first time the aspects related to the SPAR will be studied simultaneously, and not fragmentarily. The questions raised from the present proposal are part of the scientific core of disciplines related to the study of nature, such as biogeography, ecology, macro-ecology, evolutionary ecology, and conservation biology and conservation biogeography. Hence, the project fits within the thematic priority of Environment and Geosciences (ENV) of FP6 and the thematic areas of Ecology and Evolution (incl. Population Biology) and Biodiversity and Conservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2JD OXFORD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.