Objetivo
This research project addresses challenges to dialogic, procedural understandings of citizen involvement in the politics of science and technology, by elaborating a pragmatic conception of such involvement. Focusing on citizen involvement in climate change, its main objective is to develop an advanced understanding of such projects as enactments of actors' entanglement in issues.
A second aim of the project is the analysis of the formative role played by information technologies in enabling the performance o f citizenship (as pragmatically reconceptualised). Finally, the citizen involvement projects that are studied, along with the role of IT therein, will be subjected to realistic evaluation, focusing on the facilitation of relevant civic engagement.
To achieve these goals, the project begins by evaluating criticisms of dialogic, procedural approaches to public participation in political theory, and by exploring how constructivist studies of science, society and democracy help to address these. On this basis, the project develops the issue-oriented conception of citizen involvement, underpinning this elaboration by detailed empirical research. With the aid of Web analysis and fieldwork, studies will be conducted of specific citizen involvement projects concerned with climate change. The analysis will pay particular attention to the function of socio-technological formats (e.g. blogs, communications initiatives) in facilitating the performance of citizenship in this respect.
The project will allow the applicant to complete her expertise by enhancing her skills in conducting empirical research on citizen involvement. As a researcher with extensive experience in social and political theory and Web analysis, the addition of these skills constitutes an important contribution to her professional development. As the project elaborates a crucial recent innovation in an emerging European research field, it will contribute significantly to international co-operation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.