Objetivo
The consortium proposes a Specific Support Action for networking experts who work with and on new didactic concepts for science teaching. One of these new concepts is to systematically establish closer links between Schools and Universities. Such partnerships are considered to be innovative didactic models for developing the basic skills young people nowadays need for effective life long learning and for building scientific excellence. In many European countries initiatives have been started to facilitate partnerships between universities and schools. In some rare Member States such institutional collaboration is already promoted systematically through national programs and additional funding, a strategy for improving science teaching which is already common standard in the United States.
The consortium of the SSA will assemble experienced partners from:
5 Universities and research institutions which have been practising school-university partnerships since many years (KTU, LSU, SSIS, JSI, AIAE)
2 Ministries and foundations, supporting modern science teaching through promoting and funding institutional collaboration projects between schools and universities (BMBWK, RBF)
5 Research partners specified on innovative didactic models and new learning arrangements, who have particular expertise in analysing impacts of school university collaboration (UZH, IPN, FUB, SLO, AEIAE - working in both fields: direct research collaboration with schools and research on SUPs as well)
The overall objective of the project will be to develop a practical guideline for realising such partnerships, a joint policy paper, addressed to National and European decision makers within the educational system and a concept for preparing joint research on the issue within FP7 program.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-SCIENCE-AND-SOCIETY-16
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VIENNA
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.