Objetivo
The Radiocarbon Laboratory of the Rudjer Boskovic Institute (RBI) in Zagreb has long experience in 14C dating. Since 1969 we have used the gas proportional counter technique with sample conversion to methane, and since 2002 the liquid scintillation counting technique with either benzene synthesis or direct absorption of CO2 obtained from the sample.
These techniques require 2-5 g of carbon. In order to expand our activities to very small samples of the size of mg, we plan to develop preparation of carbon (graphite) from small samples for 14C dating and to measure the prepared graphite targets in one of the AMS (Accelerator Mass Spectroscopy) facilities in Europe, namely UGLA-SUERC (Scottish Universities Environmental Research Centre, University of Glasgow, UK). To achieve this, we are looking for training of our staff in the UGLA-SUERC AMS laboratory, and for a short-term temporary job position for software specialist who would upgrade our preparation and measurement systems.
We also plan to host an expert in AMS dating (from UGLA-SUERC) who could transfer his knowledge and experience, and to perform intercomparison studies of samples prepared in our Laboratory and in the UGLA-SUERC. We ask also for some small pieces of equipment, spare parts, standard samples of known 14C activity and chemicals, with the aim of reinforcing research potential of the Laboratory. The proposal is structured into 6 work packages.
The expected results are: a fully operational graphite preparation line in the RBI Laboratory, establishment of co-operation with the UGLA-SUERC Laboratory for measurements of the graphite targets using their accelerator, training and career development of researchers in Croatia, improved competitiveness of the RBI Laboratory for future international projects, better opportunities for integration into the European Research Area (ERA), and creation of improved market opportunities for the research centre in WBC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-INCO-WBC/SSA-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ZAGREB
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.