Objetivo
Three approaches have been combined in the BIOREFINERY EUROVIEW project. The first concerns the study of existing or planned European biorefineries. The goal is to understand the diversity of designs and to identify the implemented technologies, the invested resources and the expected outputs, whilst taking into account the different facets of their economic, social and environmental impact. A comparison will be performed with case studies of biorefinery development models outside Europe. The second approach focuses its attention on socio-economic factors and regulatory aspects. It seeks to identify the obstacles to development of the biorefinery concept, as well as existing regional, national and European incentives. The data will be gathered via i) a survey of prime contractors and decision-makers and ii) an analysis of the various policies and regulations implemented in European countries. The goal of the third approach is to build a range of theoretical scenarios for biorefinery development in Europe at the 2020 horizon, on the basis of expert opinions on technological development, resource availability, trends in regulatory and fiscal policies, industrial development strategies and customer and societal perception of these new industrial configurations and the resulting products. These scenarios will be compared with those conceived in non-European countries (the USA, in particular). By implementing a dynamic, collaborative process based on the scientific and technological skills of the organisations involved and their strategic expertise in building activities in this domain (Network of Excellence, Technology Platform, Competitiveness Hub, R&D clusters, etc.), the BIOREFINERY EUROVIEW project will meet the set objectives in terms of defining the criteria for selecting the concepts and the operational policies for the future development of biorefineries, by dealing with each approach as a function of its constituent technologies, resources and outputs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas semillas oleaginosas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-SSP-5-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BP05 LAON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.