Objetivo
We aim at isolating, characterizing and investigating the bioactivity, the mechanism of action and the biotechnological applications of a new, peculiar factor present in marine diatoms. The ingestion of diatoms of the genus Cocconeis induces the development of primary females in the protandric shrimp Hippolyte inermis Leach, living in Posidonia oceanica meadows. This is due to the early disruption of the male gonad through apoptosis (programmed cell death) and it takes place, both in the field and in the laboratory, during the first phases of post larvae maturation. The action is specifically induced by some diatoms and selective for the male gonad and the androgenic gland, triggering the quick death of cells naturally programmed to die about 12 months after hatching. The recent discovery of the apoptotic factor and the availability of test tools offer a unique opportunity to develop pioneering biotechnological applications. The research, carried out by an international multi-disciplinary team with experience in marine biology, chemistry, pharmacology and human pathology, will identify its chemical structure. The active compound will be extracted and isolated from cultures of diatoms. Extracts will be tested on H. inermis post larvae for their apoptotic potential. In vitro tests will be performed on decapod tissues to measure the specificity of effects and clarify the mechanism of action. The fraction containing the apoptotic factor will be analyzed and the compound will be isolated, purified, characterized, synthesized and tested in vivo and in vitro.
Finally, its antiproliferative activity will be tested on human cell lines, both normal and neoplastic (leukemia and solid tumours). In case of positive results, the biochemical and molecular pathways induced by the agent will be characterized. The production of the novel apoptotic compound has biotechnological and medical significance and potential tremendous impacts through applications in aquaculture and ecology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NEST-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NAPOLI
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.