Objetivo
Hydrates are ice-like compounds that form within deep-marine sediments, concentrating greenhouse gases in vast, metastable reservoirs. An understanding of hydrate formation and release over time is of wide scientific and social importance, due to their impact on global climate, on continental slope stability and their potential as an energy resource. HYDRAMED is the first project to address the dynamics of gas hydrates in the Mediterranean basin as a whole. The objective is to obtain a regional understanding of the potential for their past and present occurrence, over glacial/interglacial timescales, so as to establish a context for further more detailed research initiatives. This will be achieved through a multi-disciplinary, problem-driven approach, using theoretical analyses to make regional predictions of hydrate occurrence and thickness that can be tested against geophysical and geological evidence, ultimately to identify possible mechanisms and locations of formation and release. An objective of this regional approach is to contact other groups and organisations active in research and exploration in the Mediterranean, in order to promote the exchange of information and ideas and to obtain access to unpublished (archived or commercial) seismic and seabed data. The host institution also holds archived data and has the necessary experience to provide the, training sought, both in geophysical modelling (of hydrate stability) and in the management of a large research project. The overall intention of HYDRAMED is to build on my existing skills in marine and petroleum geology in order to obtain the experience necessary to propose and manage further projects in geoscience research relevant to climate change. In this the project is consistent with the long-term focus of the EIF Fellowships, as well as with the overall objectives of the Marie-Curie actions to develop independent career prospects while promoting excellence in European research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SGONICO-TRIESTE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.