Objetivo
Crystal-Clear intends to develop innovative manufacturing technology for crystalline silicon photovoltaic (chi PV) modules. This is required to reach the EU 2010 target of 3GWp installed PV power at 1Eur/Wp module costs. This breakthrough will be realised by joining the critical mass of the European R&D institutes and PV industry. For the past 3 years all added production capacity was chi based, and 90% of all PV modules produced arcs based, making it the dominant technology and all partners expect it to remain so for the next 20 years. Cost reduction potential is large. Manufacturing costs of 1Eur/Wp are attainable by 2010.Japanese industry threatens EU PV industry. Japanese market share increased from 23 to 49% whereas European share dropped from 32 to 22% since 1994. Crystal-Clear is the right consortium to achieve the goal to regain 30% market share within 10 years; all leading PV manufacturers are represented and will work together. Increase of European market share from 20 to 30% generates an additional cumulative revenue gain of 2-3 billion Euros (70.000 person years) in module sales between 2003 and 2010. Crystal-Clear objectives are to:
1) reduce module production costs by 60%, from 3 to 1Euro/Wp after completion of the project,
2) improve environmental sustainability of production processes and products,
3)improve the competitive position of PV in the energy market by increasing quality and applicability. The entire production chain from silicon feedstock to module assembly will be innovated as to reach these objectives. Most important innovations are: 80% increased ingot size by charging silicon during crystallisation, industrialise methods for photon-up and photon-down conversion, single-shot lamination and interconnection, one-material module concept, in-site front cover formation, design for environment and recycling, and a cradle-to-grave sustainable manufacturing concept.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-ENERGY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PETTEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.