Objetivo
One of the guiding principles of Priority 6.3 Global Change and Ecosystems is to promote scientific research to provide support to the EU Strategy for Sustainable Development. The capitalisation process, in the way that it has been conceived in Multagri SSA, addresses several aspects directly related with the objectives of this Strategy. The aim of this proposal is to provide a complete overview of the research that has been done, particulary in Europe, in the different aspects related to Multifonctionality of agriculture. The essential approach adopted in this initiative is founded on the premise that for agriculture to be sustainable its multifonctional dimension must be acknowledged and promoted. Previous works have primitted the identification of the main axes in which the state-of-the-art review will be developed. The proposed framework of analysis has considered mutiple topics that are the subject of research on multifunctionality of agriculture and shape some of the current debates on this notion, such as definitions and interpretations of this term, production systems that privilege the provision of certain functions, methodologies and tools to assess the different roles of agriculture, institutional settings to acknowledge them, societal demands for additional goods and services from agriculture and related policy making and evaluation. Issues such as equitable regional development, food secutity and safety, natural resource conservation, rural income generation and global sustainability - explicitly revealed in the Strategy for Sustainable Development as key concerns - , are covered by the concept of Multifunctionality of agriculture, and therefore, make part of the analysis of the state-of-the -art proposed by Multagri SSA. By providing a set of recommendations on futur research, this proposal will contribute to strenghten the necessary scientific knowledge for the future orientation of the SD strategy and the 6th F.P.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-GLOBAL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BP 44 ANTONY
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.