Objetivo
The multimedia world can be classified into one-dimensional media like text and sound, and multi-dimensional media. Among the latter, those which are characterized by a visual appearance in a space of 2, 3, or more dimensions are called shapes. Examples of shapes are pictures, sketches, images, 3D models of solid objects, videos (disregarding the sound track), 4D animations, etc. As information is moving from textual to visual form, digital shapes are gaining more and more importance. They populate virtual environments in advanced scientific simulations as well as in emerging edutainment applications.
The mission of AIM@SHAPE is to advance research in the direction of semantic-based shape representations and semantic-oriented tools to acquire, build, transmit, and process shapes with their associated knowledge. We foresee a generation of shapes in which knowledge is explicitly represented and, therefore, can be retrieved, processed, shared, and exploited to construct new knowledge. The attainment of a new vision of shape knowledge is achieved by: the formalisation of shape knowledge and the definition of shape ontologies in specific contexts; the definition of shape behaviours which formalise the interoperability between shapes; the delineation of methods for knowledge-based design of shapes and the definition of tools for semantics-dependent mapping of shapes.
The consortium of 14 excellent research institutions will pursue integration at the institutional level by founding a European Virtual Institute on Shape Modelling, at the foundational level by initiating a new Theory of Digital Shapes, and at the component level by developing a Digital Shape Workbench as a common platform for shape models and software tools. Integrating activities include the design of a common shape ontology and a program for human capital mobility and training. Spreading of excellence includes an international forum, an industrial users' group and regular conferences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.