Objetivo
The iClass project will develop an intelligent cognitive-based open learning system and environment, adapted to individual learners' needs and ensure their take-up in the education sector at a European level. This will be achieved by creating:- an advanced learning system, founded on an ontology-based architecture for sequencing of knowledge and adaptive to learner's level of understanding and learning style by dynamically creating individualized learning objects;- a distributed, collaborative environment with ubiquitous access for all stakeholders (parents, teachers, students, Ministries, publishers) to rich multimedia content and services, empowering direct communication. iClass will have an open architecture and be fully compatible with legacy learning systems and tools. iClass will advance European research by investigating and validating the use of ontological maps for the dynamic creation of learning objects and their transferability between the various European curricula.
This advance in research will be disseminated and transferred to the wider RandD community. To reach its objectives, iClass unites 22 partners from 11 different countries made up of: leading European research partners in cognitive science, pedagogy and artificial intelligence; 4 of the world's leading IT companies and 3 SMEs with state of the art learning and new media technologies; 2 multinational school networks who will pilot and evaluate the iClass results during the project.
iClass will improve the quality and efficiency of learning, an important intangible asset, through the development of e-learning solutions and standards, taking into account not only advanced technology but also educational, psychological and cognitive aspects to ensure full integration of current research and best practices. The iClass project will provide Europe with the future framework and infrastructure for exploiting and delivering national curricula and educational resources in an advanced learning environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1070 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.