Objetivo
Most of the micro-organisms growing in natural environments form biofilms on solid surfaces, that are mainly known for their adverse effects on human health and industrial / consumer's goods. A concept of electrochemically active biofilms has recently emer ged from a few studies discovering that some bacteria forming biofilms on conductive materials can achieve a direct electrochemical connection with the substrate using it as electron exchanger, without the aid of additional mediators. This capability of so me micro-organisms "to plug" their metabolisms directly in an external electrical power supply is very exciting and opens new perspectives for pioneering research. Indeed, the exploitation of micro-organisms natural metabolisms to catalyse or to control el ectrochemical reactions, which naturally occur in our environment or which are created by man, should lead to major technology breakthroughs and the to the development of new products and processes, in many fields like bio-energy, bioremediation, biofou ling prevention, biosynthesis processes, bio-corrosion mitigation and biosensor design. The partners experts in microbiology, electrochemistry, material and chemical engineering will joint efforts in the project during three years, to decipher the mechanis ms responsible for the biofilm's formation, to identify a wide range of micro-organisms capable to colonise different types of industrial materials in different media and under different process conditions, and to assess the feasibility of new technolog ies and applications based on the new concept. The proposed research clearly lies in a multidimensional area with novel multi-disciplinarity, not covered by any of the thematic priorities. It is expected that generic mechanisms and key functions in micro-o rganism's metabolism will be discovered and will allow men controlling a wealth of reactions to open new avenues for progress in science and technology. These leveraging perspectives although encourag
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ingeniería y tecnología ingeniería química
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NEST-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.