Objetivo
Ultra-fast, high-power lasers, generating pulses of sub-picosecond durations (<10-12 seconds), are becoming increasingly important in application areas ranging from micro-machining to non-intrusive surgery, bio-detection and Homeland Security. Until now, the required high-power ultra-fast radiation could only be provided by bulk, solid-state lasers, which have the undesirable features of high cost, large size and poor reliability. New laser sources, with improved reliability, reduced cost and reduced size will further expand the market potential for high-energy pulsed optical systems. Short-pulse fibre lasers are compact, and cost-effective, offering size and cost-reductions of up to 10 times compared to equivalent bulk-laser systems.
Ampere University of Technology (TTY) - the coordinating organization - has already demonstrated ultra-short pulse fibre lasers operating at 1.5-¿m and unique picosecond system operating in the 980-1100 nm wavelength range. These systems represent a consistent starting point for the experiments in URANUS. The complimentary expertise of URANUS partners (Fianium-NewOptics in ultra-fast high-power fibre lasers, Stratophase in nonlinear frequency converters, NKT in photonic crystal fibres, INESC PORTO in fibre Bragg grating technology and CoreLase in high-power fibre systems) ensures a high likelihood of achieving technological break-throughs by expanding the power, operating wavelength, and pulse-width limits of cost-effective ultrafast fibre systems.
The proposed fibre systems combine a unique blend of state of the art semiconductor and micro-optics technology, advanced amplifier and photonic crystal fibres, fibre components and non-linear materials and applications. These systems will thus be capable of providing higher average powers and comparable pulse energies and peak powers to existing solid-state laser systems but at a fraction of the cost and in a compact, robust form.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33101 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.