Objetivo
The introduction of antibiotics in the medical practice has drastically reduced illness and death from infectious diseases. However, bacteria have exhibited a remarkable capacity to become resistant to commonly used antibacterial compounds. In parallel to efforts aimed at better understanding the strikingly diverse mechanisms they use, it is important to design strategies which will allow to counteract them and to search for new targets, ideally essential and specific to bacterial physiology. Our approach i s based on the well established facts that peptidoglycan biosynthesis and cell morphogenesis are related phenomena and that they are totally specific to bacterial cells, without even remotely equivalent processes in eukaryotic cells. By attempting to int erfere with these processes by inhibiting enzyme activities or perturbing protein-protein interactions, one should be able to design new antibacterial compounds active against pathogenic organisms such as streptococci, staphylococci, enterococci or chlamyd iae. Five workpackages will provide converging approaches to the same general goal. 1 The study and the design of inhibitors for penicillin-resistant transpeptidases. 2 The development of inhibitors of the glycosyltransferase domain of class A penicillin-binding proteins. 3 The study and the design of inhibitors for the synthesis and transport steps of cell wall subunits located at the plasma membrane. 4 The study and the design of inhibitors for the synthesis of soluble peptidoglycan precursors. 5 The s tudy of cell morphogenesis and of its regulation and the design of compounds which might interfere with these processes. This ambitious project will lead to new insights into bacterial physiology and might have a pronounced impact in other areas includin g biotechnology, and bacterial pathogenesis. Indeed, this project will create renewed interest in these key areas and pave the way to innovative for fighting resistance to antibiotics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-LIFESCIHEALTH-I
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LIÈGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.