Objetivo
The training network consists of six multi-discplinary laboratories (from 5 partner institutions), which will train 12 experienced and 12 early stage researchers during four years.
The aims of the training program are:
1) Train sleep researchers who will be come familiar with basic skills in all relevant areas of sleep research, including basic sleep research, experimental sleep research, clinical sleep research and sociological aspects of sleep. We particularly emphasize the need to integrate social and biomedical research in order to create new ways of thinking and enhanced understanding.
2) Teach the researchers through international collaboration: to use available resources flexibly, make the most of the existing resources and share information.
3) Train researchers from less developed areas of Europe, who after the training can improve expertise in sleep research in their home countries.
A carefully planned training program, executed by leading sleep research laboratories in Europe, will provide the researchers not only with excellent scientific knowledge but also with experience in international collaboration and an extensive network of contacts with other sleep researchers. The aim of the research, executed in the six laboratories, is to identify factors (molecular, physiological, behavioural and sociological) causing sleep loss and clarify the physiological and behavioural consequences of sleep loss. How age, gender, clock genetics and social context impact these responses will be investigated among both women and men at different stages of the life course.
Also, we will assess how the response to sleep loss is associated with risk factors for cardiovascular diseases and diabetes. These findings will help to alleviate the detrimental consequences of sleep loss and effectively treat sleep disorders, improve the quality of life, promote healthy aging and help people to stay employed longer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HELSINGIN YLIOPISTO, HELSINKI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.