Objetivo
Flexible circuit boards are a functionally pivotal and rapidly growing technology for electronics goods. Applicationsinclude: computer peripherals (e.g. flat panel displays, ink-jet printers, disc drives), hand held devices (e.g. GPS, personaldigital assistants, membrane keyboards), telecommunications (mobile phones), automotive (e.g. engine controls,dashboards/connections), smart cards (antenna foils), aerospace (lightweight, compact systems) and medical devices (e.g.sensors). The drive to use flexible circuits is based on the technologies ability to: reduce size, weight, assembly time andcost, accommodate relative movement between component parts, increase system reliability (reduced interconnect), improvecontrolled impedance signal transmission and heat dissipation and enable three dimensional packaging.These benefits have resulted in a significant increase in the use of flexible circuits for electronics and systems assembly,particularly consumer products. The global market size has been estimated by various bodies to be between 4 billion to 7billion with anticipated growth rates up to 15% per year.Flexible circuits are most commonly manufactured using one of two base materials, either polyimide or polyester. Theformer is favoured where soldering is required, the latter is generally used in low cost applications. Both flexible circuitmaterial systems are sensitive to temperature (continuous service temperature: polyimide ~177C, polyester ~74C), whichraises considerable concerns as to their capabilities of withstanding the higher soldering temperatures, which will beimposed by lead-free solder and its impact on their operating properties. As flexible circuits are developing into such asignificant technology for electronic products, with a major role in manufacturing and assembly being played by SMEs, it isessential that an understanding of the impact of this major change in technology on flexible circuits is #
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.