Objetivo
High quality ethics review capacity is a key component of health research. The European and Developing Countries Clinical Trials Partnership, funded through the 6th Framework Program, aims to accelerate the development of interventions into clinical trials tailored to the needs of African countries. Appropriate capacity for ethics review is essential to ensure the feasibility of this European initiative. Consequently, there is a pressing need to establish where ethics review capacity is available, with a vi ew to developing or strengthening it where it is lacking. Very few studies have been undertaken to identify these needs, especially in Western and Central Africa. It is therefore vital to survey existing capacity and clarify needs, before proposing trainin g programmes for African biomedical researchers/ethics committee members. In addition, a north-south and south-south network of ethics committees reviewing trials would strengthen and promote the creation and the working of these structures in host countri es. Four African institutions together with two public European organizations and the World Health Organization have come together to build a network of medical research ethics committees in Africa: Networking for Ethics on Biomedical Research in Africa (N EBRA). As a first step, trained African students under the guidance of both African and European supervisors will identify existing ethics review capacity and needs in 15 African countries. To achieve this, NEBRA's Steering Committee will be assisted durin g the key steps by the outstanding expertise present among an Advisory Committee, which includes representative of existing African Networks. At the end of the project, a group of Observers from international public and private institutions interested in e thical aspects of biomedical research in developing countries will help NEBRA in building a sustainable network of ethics committees in Africa which would fit with the stra'
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SCIENCEANDSOCIETY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.