Objetivo
This interdisciplinary project, that we have entitled FLUID, aims at studying and developing new methods for the estimation, the analysis and the description of complex fluid flows from image sequences. We propose to devise novel image processing and computer vision methods by using sound methodological frameworks incorporating suitable physical models accounting for the observed phenomena. This domain of research encompasses a wide range of difficult issues and thus will have a significant impact on several scientific and application domains including meteorology, oceanography, and flow visualization in applied fluid mechanics. The project gathers researchers from the fields of image analysis, computer science, applied mathematics, fluid mechanics and meteorology. The consortium is composed of three computer vision groups, a group involved in dynamic meteorology, a group specialized in the study of turbulent shear flows and a first rank company in the domain of flow visualization systems. The first objective of our proposal consists in studying novel and efficient methods to estimate and analyse fluid motions from image sequences. The highly deformable nature of the observed phenomena and the fact that theyare only partially observable raise difficult issues. Nevertheless, the huge amount of data available in the concerned domains (meteorology, oceanography, experimental fluid mechanics), and the mastering of generic mathematical frameworks to design sound image processing methods (variational methods, statistical models) will allow us to devise dedicated fluid motion image processing techniques integrating physical models/constraints derived from the laws of fluid mechanics. The second objective is to guarantee the applicability of the developed techniques to a large range of fluid visualization applications. To that end, two specific areas will be considered: meteorological applications and experimental fluid mechanics for industrial evaluation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35042 Rennes
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.