Objetivo
Domestic violence is a wide spread social problem that affects millions of women all around Europe and in other part of the world. Preventing and reducing violence in intimate relationships might help creating safer environments for those involved and for children exposed to domestic violence. In some European countries, such as Italy, there is still a scarce attention and professionalism in facing these cases and determing, which victims are at higher risk of being revictimised by their partner or former partner or even killed by them.
The project will take into consideration cases of domestic violence that will be referred to the police or to special services dealing with victims, in two different Italian sites (Casería and Rome). The aim is to identify those victims that are most at risk of developing short and long term consequences (individual risk factors) and those abusive partners who are more likely to become violent.
The risk assessment approach of Spousal Assault was developed in Canada (SARA, Spousal Assault Risk Assessment, Kropp and Hart, 1998) and subsequently introduced in Sweden and in the Netherlands. During the project data will be collected from with an Italian sample of victims with regard to their emotional and traumatic psychological state; assessment of the perpetrator's risk of recidivism will also be performed. The instrument used will be those developed and validated during the 2 years Marie Curie Fellowship in the NL.
The research project will consist in making contacts with local services such as victim support agencies and police to train them in risk assessment tool. A longitudinal study will be conducted in order to assess which are those cases most at risk and whether the assessment done in the previous three months is able to predict future behaviour. Data will be published in International Scientific Journals and students from the host University will be provided on risk assessment techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CASERTA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.