Objetivo
The importance of health literacy has been established in medical literature in relation to health behaviour motivation and health outcomes, but little is known about health literacy in Europe including Greece. People with low health literacy are likelier t o report poor health, likelier to not fully understand their health problems and treatment, and are at higher risk for hospitalisation. Little has been done in Europe regarding the importance of readability and health literacy for improving patient outcome s and the relation of the former to informed consent and other medical documents. Most readability formulas have been created and tested in the English language and health literacy research has mainly been done in the U.S.
The project will begin by "mapping " identified European researchers working and conducting research in the above areas, including health literacy and informed consent, as this process allows for shared ideas and knowledge. This project will focus on exploring current readability formulas f or the English language as applied in the Greek language, including developing and pilot testing a new readability formula for the Greek language. This new formula will be applied to different patient educational and research tools with a special focus on informed consent forms. Two consent forms from public or private medical centre studies will be identified and their consent forms will be evaluated using our new readability formula. Patients' understanding of the studies' components will be examined and the extent to which a signed informed consent reflects reality. Additional forms for potential evaluation include disease management information sheets and brochures.
The project's overall goal is to develop and integrate methods for the "informed patient," thus, improving the communication among health care providers, health educators, and patients, which may lead to better health care quality and improved patient outcomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina general
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales ciencias de la educación educación inclusiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-MOBILITY-12
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IRG - Marie Curie actions-International re-integration grants
Coordinador
ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.