Descripción del proyecto
ICT for energy-positive neighbourhoods
The goal of EPIC-HUB is to develop a new methodology, an extended architecture and services able to provide improved Energy Performances to Neighbourhoods (NBH). By combining powerful Energy-Hub-based Energy Optimization capabilities with seamless integration of pre-existing and new ICT systems, EPIC-HUB will contribute to achieve the global objective of the Energy-positive Neighbourhood.EPIC-HUB covers all the aspects directly or indirectly connected to efficient Energy-based Management, Control and Decision-Support at neighbourhood-level, and defines a Fully-Interoperable Middleware solution able to provide integration and a structured vision of the overall infrastructure, friendly usable by all the involved stakeholders (e.g. the energy managers and utilities).By exploiting the concept of Energy Hub, EPIC-HUB Middleware will focus on energy usage optimization at neighbourhood level: EPIC-HUB will define a "neighbourhood-aware" energy trading platform that will improve Energy Efficiency and reduce the energy cost, taking into account Renewable Energy Sources as well as the Electricity Distribution Grid.The adaptability of the EPIC-HUB approach will be demonstrated by the implementation of different pilots with highly motivated communities: As a matter of fact the Genoa Port (Italy), Belgrade Airport (Serbia) and Bilbao Exhibition/Fair Centre (Spain) will host very challenging pilots, involving their respective neighbourhood use-cases, and demonstrating how critical infrastructures can benefit from innovative Energy Management.The involvement of the neighbourhoods operators, the Energy utilities and the local Public Authorities will allow EPIC-HUB to effectively tackle the development of innovative Business Models, with a clear validation of the project results including impacts on economic and business development, as well as carbon reduction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16129 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.