Descripción del proyecto
International Partnership building and support to dialogues
Biodiversity is essential for the robustness and adaptability of ecological systems. Similarly, multiple theoretical and experimental scientific results emphasize the need for high levels of diversity for the wealth of other forms of complex systems (e.g. economy or social communities). In the face of these numerous scientific evidences, the limited amount of diversity in software that constitutes collaborative adaptive systems (CAS) is a major concern. This is particularly critical since CASs are complex systems that integrate multiple concerns, interact with the physical world and need to adapt to unforeseen evolutions and perturbations.
DIVERSIFY explores diversity as the foundation for a holistic software design principle and increased adaptive capacities in CASs. Higher levels of diversity in the system provide a pool of software solutions that can eventually be used to adapt in front of a situation unforeseen at design time. The scientific development of DIVERSIFY lays in a strong analogy with ecological systems, biodiversity, and evolutionary ecology. DIVERSIFY gathers researchers from the software-intensive, distributed systems and the ecology areas in order to transfer ecological concepts and processes as software design principles.
DIVERSIFY's aims at establishing novel principles and techniques to increase software diversity levels in CASs and to leverage this diversity for distributed adaptation. The consortium's ecology group will drive the transfer of ecological processes in software. Software diversity synthesis and adaptation will leverage model-driven approaches to deal with the heterogeneity of entities in CASs. The project will develop a CAS simulator in the domain of smart cities to reveal the role of software diversity in CASs and to establish empirical knowledge about ecology-inspired software engineering.
DIVERSIFY will run for 36 months with a requested funding of 1.86M€ for a total budget of 2,44M€.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.