Descripción del proyecto
International partnership building and support to dialogues
The eINTERASIA project is aimed at supporting an international cooperation with Developing Economies of Central Asia by creating an innovative ICT Transfer Concept and business modelfor adaptation, dissemination and local exploitation of EU research results.Geographical region of Central Asia which is of great importance to the EU as a bridge to China, Afganistan, Vietnam and the Middle East is selected to demonstrate eINTERASIA universal approaches. In the consortium the region is represented by organizations from Kazakhstan, Tajikistan and Uzbekistan with main focus to Kazakhstan (low and middle income countries ).Generic Technology Transfer Concept (TTC) is based on the synergy of several central components:-\tCapability Maturity Transfer Model-\tShowrooms as a "window" to scientific innovation that transform research findings to understandable demonstrators-\tSimulation-based visualization models and platforms.Besides the establishing a new generic Technology Transfer Concept , Web- and multiagent- based supporting software framework will be created for TTC adaptation to selected business-related applications, local social structures, service needs and user requirements.Demonstration localization and testing of a generic TTC and ICT-based supporting software will be based on selected business sector of eLogistics. Although piloted for the eLogistics sector, the project results are able to be used by other industrial sectors,for instance, digital engineering.Collaborative initiatives will be started during the project period to facilitate transformation of research results into public and business sectors of selected Developing Countries economies and reinforce competitiveness of EU IT solutions.The consortium consists of 9 partners: five from EU and four from Central Asia"s countries with low and middle income.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1048 RIGA
Letonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.