Objetivo
Atherosclerosis and its most disabling sequelae, coronary artery disease (CAD) and stroke, are leading causes of death in Europe. Until now, preventive and therapeutic interventions for these diseases aim at ameliorating the effects of established cardiovascular risk factors. More recently, results of genome-wide association (GWA) studies added to our perception of mechanisms leading to atherosclerosis. At present, over 40 CAD and several genomic risk loci have been identified, the majority through efforts led by the applicants. Some genes at these loci work through known risk factors such as lipids and, in fact, are already established or evolving treatment targets. However, this is not true for the majority of risk variants, which implies that key pathways leading to atherosclerosis are yet to be exploited for therapeutic intervention. This EU network (CVgenes@target), which brings together an equal number of SME- and academic partners, will utilize genomic variants affecting atherosclerosis risk for identification of both underlying genes and affected pathways in order to identify, characterize, and validate novel therapeutically relevant targets for prevention and treatment of CAD and stroke. In programme 1 we will investigate molecular mechanisms at the genomic loci in order to further unravel causal genes, in programme 2 we will explore in vitro and in vivo whether the pathways disturbed by causal genes are suitable for therapeutic intervention, and in programme 3 we will establish assays and initiate high throughput screens to tackle therapeutically attractive targets. Our resources including large OMICs and state-of-the-art bioinformatics platforms as well as multiple, already established in vitro and in vivo models support the feasibility of the approach. In fact, two genomic risk loci (ADAMTS7 (CAD); HDAC9 (stroke and CAD)), both identified in GWA studies under direction of the applicants, already revealed attractive targets for therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80636 Munich
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.