Objetivo
The aim of this action is to prepare the future for health research and innovation to contribute significantly towards a sustainable and affordable healthcare.
EU-wide there is a clear and present need to contain healthcare costs to keep the healthcare affordable to all EU citizens. In many EU member states healthcare budgets are overstretched and in some states the growth of these budgets seem even out of control. The societal and economic impact of this emerging trend is significant, jeopardizing the affordability of healthcare to all EU-citizens.
The EU R&D–program could act as an important catalyst for change. Insights are needed on important cost drivers and on the influence of institutional settings. Innovations in technology and methods, which can contain future costs, should be developed and utilized. The challenge is to do so while maintaining or even improving the quality of care.
EU-key players need to come together to discuss this challenge. In collaboration a strategy plan for the development of this research area need to be defined to facilitate and realize the needed breakthrough. They should define a roadmap to:
1) Advice on shifts in accents towards cost containment in the present HEALTH-R&D program and other initiatives and
2) Develop a supplementary R&D – agenda to fill in the present R&D gaps and needs for a breakthrough in cost containment.
This roadmap will contribute to keep the present and future EU HEALTH R&D program relevant to all EU-citizens.
WE-CARE presents a multi-disciplinary approach since financial, technical, economic, cultural and ethical aspects are strongly intertwined. The consortium will seek cooperation with relevant EU initiatives to gain as much impact without developing new, solitary actions.
Though the aim of this action is to develop a roadmap, an important spin-off is the creation of a commitment on a shared responsibility amongst all EU-key players to keep the healthcare affordable to all EU-citizens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.