Objetivo
Tobacco smoking costs the EU an estimated 98 to 130 billion Euros each year – just above 1% of the EU Gross Domestic Product in 2000. A large, robust and consistent evidence base indicates that coordinated, high impact and comprehensive approaches are the most effective way to reduce smoking initiation, prevalence and intensity. Despite this, policy makers and public health procurers often lack the data and financial justification to make the case for investment in tackling the scourge of tobacco. The CER project “EQUIPT” brings together expertise from multiple disciplines and aims to provide health care policy makers with bespoke information about the economic and wider returns that investing in evidence-based tobacco control including smoking cessation agendas can generate. Learning from a very recent UK experience, EQUIPT will co-create and test a “return on investment” (ROI) tool, designed for use by tobacco control advocates, policy makers and public health procurers. The first stage of the project will develop the existing ROI tool for use in four EU Member States – Germany, Spain, Hungary and the Netherlands. Following this, it will test the transferability of the ROI methods to other EU countries (including lower-income Member States) with a view to guiding comprehensive tobacco control policies. The innovation of this project is its focus beyond simply estimating the cost-effectiveness of individual interventions: instead it will evaluate comprehensive tobacco control in an approach that mirrors real practice, where various interventions are delivered concurrently. In combination with a structured dissemination plan involving key stakeholders, this will improve investment in effective tobacco control and cessation services, in turn reducing the incidence of major chronic diseases and improving quality of life at the population level. The resulting cost-saving across the EU has the potential to be enormous.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
UB8 3PH Uxbridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.