Objetivo
"Effectively protecting the general population from seasonal and pandemic influenza has proven to be a challenge, since influenza viruses continue to escape from and evade immunity. Current influenza vaccines fail to provide long-lasting and broad protection against multiple strains of influenza. For the development of a universal influenza vaccine, we have to ""do better than Nature"", since even natural influenza virus infections fail to induce broad protective immunity. To induce broad-protective and long-lasting immunity an influenza vaccine should therefore be directed to conserved viral proteins or regions thereof that are insufficiently exposed upon natural infection. FLUNIVAC is a SME-targeted collaborative research project that aims to develop a candidate influenza vaccine based on recombinant MVA expressing both antibody and T-cell response-inducing proteins. We will generate recombinant MVAs that express nine conserved (regions of) influenza A virus proteins (surface proteins HA, NA, M2e) internal proteins M1, NP, NS1, and the polymerase proteins PB1, PB2, PA). These proteins are targets for both antibody and T-cell mediated immune responses, since the induction of solely one of both affords only modest protection against infection with influenza viruses of heterologous subtypes. These recombinant MVAs will be tested for their capacity to induce the desired broad-protective immune response individually and in selected combinations in vivo. In parallel, MVA-induced immune responses will be tested for their longevity and boostability as compared with those induced with adjuvanated vaccine preparations. Furthermore, the MVA platform will be optimized in terms of: i) kinetics and extent of protein-expression of the MVA vector to optimally activate the respective arms of the immune system; ii) a viable unified production process, independent of embryonated chicken eggs, will be designed and implemented."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.