Objetivo
Microbubbles (MBs) are used as contrast agent in ultrasound (US) imaging for a variety of tumours while little has been done for glioblastomas, a rare cancer. Intraoperative Contrast-Enhanced US-imaging (CEUS) using lipidic MBs hold promises in increasing extent of resection of such tumors. Furthermore, MBs gained recently interest as a delivery system for drugs. We will develop a new generation of multimodal MBs, acting simultaneously as contrast agent for Magnetic Resonance Imaging (MRI), CEUS and intra-operative fluorescence for multimodal real-time image-guided resection of glioblastomas. We plan to transform MBs by replacing air with perfluorcarbon gas and/or attaching super-paramagnetic-iron-oxide nanoparticles for MRI visualization. We will also engineer MBs with RGD-motif to adhere selectively to pathological endothelial integrins and with near-infrared fluorophores for simultaneous US deep tissue imaging and direct microscopic tumour visualization to maximize resection. A software will be developed for integration of preoperative MRI, intraoperative US and microscopic imaging. We will focus on lipidic and polymeric MBs. Lipidic MBs are approved for clinical use; therefore, once modified, more easily translatable into clinical applications to reach a feasibility study on patients. In addition, we will improve multifunctional, polymer-based MBs. Multifunctional-stabilized-polymer-MBs are more stable and more versatile to be complexed with different molecules or nanoparticles as compared to lipidic Mbs and will be designed as a platform for delivering standard and/or experimental chemotherapeutic drugs to the tumour, acting as an innovative way for local targeting and delivering any kind of agent to a specific target, in a safe and controlled fashion. This would be a big step forward in the field of personalized medicine, moving standard MG image-guided treatment towards more effective, safer, molecular-based tailored interventions to specific patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.