Objetivo
Cardiovascular disease (CVD) is the leading cause of death in Europe and the world. Drugs that lower cholesterol in blood are the most efficient drugs used to date but we are currently still facing a 50-70% residual risk of suffering from CVD. This clearly illustrates an urgent need for the identification, characterization and validation of novel therapeutically relevant targets. Over the last decade, numerous targets have emerged but not led to successful treatment of patients. In addition to missing opportunities of health improvement beyond statins, the 92% failure rate of novel drugs also puts a large burden on the EU economy.
While the causal relation between levels of lipids in plasma and CVD forms the basis of this proposal, the challenge taken up by TransCard is ‘Translating disease into Cardiovascular health’: It means that insight into the molecular origin of disturbed lipid metabolism in patients as well as the identification of lipoprotein phenotypes with causal relationships to atherosclerosis can provide immediate targets for pharmaceutical intervention leading to successful treatment of this disease.
TransCard will prioritize existing and emerging targets and embark on novel unbiased approaches to identify and prioritize novel key regulators of lipid and lipoprotein metabolism. Achieving this aim will be ensured by a multidisciplinary research consortium of two SMEs and four academic partners who use innovative biotechnological and bioinformatics tools and have direct access to unique biobanks and large-scale population cohorts. This team will also help to translate the basic insight into biology into clinical use by subjecting promising targets from top level basic research to validation of their CVD association in large prospective and patient cohorts. Targets passing these tests will be studied in mice to shed further light on the feasibility of pharmaceutical intervention thereby providing lead targets for further development by other parties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.