Objetivo
The dry toilet developed technologies entail technical limitations regarding efficient performance in long-term operation, massive use, remote locations supply and scale-up production. Therefore, bringing a more effective technology that overcomes such limitations is very demanding. The Consortium partners of the DRYCLOSET Research project (256295-1) have achieved a prototype based on successful development of three results:
The biocide polymer and the coating contained in the toilet, which ensures slippery properties, hygiene and parasites removal
The anti-struvite precipitation compound for avoiding toilet pipe blockades and clearing of the toilet system pipes
The improved biofilter, which eliminates bad odours
During the DRYCLOSET Demo we will make those prototype adjustments and develop a more marketable product, which will bring an added value product to fill more market needs and will expand our commercial spectrum. The main goal of the Demo project is to achieve three different DRYCLOSET marketable product models from the already obtained prototype. The models will match with three primary identified market needs:
-Kit-assembly dry toilet addressed to long distance shipment in containers and easy assembly installation (DryCloset Kit)
-Compact dry toilet integrated in a mobile truck mainly for military, emergency and public events needs (DryCloset Truck)
-High-frequentation use dry toilets, spacially demanded in highways (DryCloset Massive)
The DRYCLOSET toilet will be a suitable solution for more clients and its market horizon will considerably enlarge in Europe and beyond. In 2011 public toilet sales in Europe accounted for more than 1,2 million units, from which 1% corresponds to dry toilets. The Consortium of the DRYCLOSET Demo will be integrated by four of the SMEs that took part in the research stage: Ecosphere, Umwelttechnik (UGN), and Tecnove. Also, two new SMEs will collaborate as partners in the Demo: Impact Design and Serviformes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26110 SAINT FERREOL TRENTE PAS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.