Objetivo
The IARC previously led an EU funded project “Agenda for Research on Chernobyl Health (ARCH)”, the objective of which was to recommend a strategic health research agenda following the Chernobyl accident. The ARCH demonstrated that Chernobyl provides a unique opportunity to answer questions about radiation risks. The multidisciplinary group of experts strongly supported the need for well-designed and coordinated long-term studies.
The new initiative emphasises the need to build partnerships with the three countries mainly affected, plus Japan, the USA and European countries in order to take the research agenda forward. The purpose is therefore to bring together both key scientific players and funding partners to decide on the research priorities and to seek sustainable funding for those priority areas. Work under this proposal will be divided into five closely integrated work packages (WPs):
WP 1: Coordination and overall management
WP 2: International collaboration and agreement on research programme
• 2.1: Setting up an International network of research institutes committed to long-term research on Chernobyl
• 2.2: Development of Chernobyl Research Programme and timetable
WP 3: Assessment of Chernobyl research infrastructures
• 3.1: Evaluation of the cohorts of exposed populations suitable to form Chernobyl Life-span cohorts
• 3.2: Inventory of dosimetric approaches and existing databases
• 3.3: Inventory of stored biological samples
WP 4: International collaboration on proposing funding mechanism
WP 5: Agreement on coordinating structure and setting-up research framework
The CO-CHER project has a potential to develop a sustainable plan for research into the health effects of the Chernobyl accident with optimal use of available resources. It is completely in line with the MELODI initiative for integrated, long term effort in low dose risk research. The coordination action will also open new collaborations outside existing European networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69007 Lyon 7eme
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.