Objetivo
The presence of salmonella bacteria in eggs is one of the main sanitary challenges of the egg producing sector, since eggs are the first cause of Salmonella outbreaks in all Europe. This bacterium resides in the intestinal tracts ofinfected hosts and is transmitted from the faeces of people and animals. Salmonellosis is one of the most common enteric (intestinal) infections and is the second most common food borne illness. There are several types of strains, but two of them, Salmonella Enteritidis and Salmonella Typhimurium, are responsible for half of all human infections. Once in the egg, Salmonella is very resistant. A person infected with the Salmonella enteritidis bacterium begins to show symptoms of infection 12 to 72 hours after consuming contaminated food - with infection lasting 4 to 7 days. While most persons recover with or without antibiotic treatment, diarrhoea can be sufficiently severe to require hospitalisation. The elderly, infants, pregnant women and those with impaired immune systems are more at risk with the potential of infections spreading from the intestines to the blood stream and to other body parts and ultimately threatening the life of the infected individual.
The main objective of the OVOSHINE project is to develop a low cost, secure and fast UV system in combination with hot air to sterilise eggs.
The proposed technology provides the following advantages:
• Unlike other treatments, the OVOSHINE system does not increase the temperature of the egg.
• The entire egg shell will be illuminated by highly energetic UV photons that will eliminate the bacteria.
• No chemical products will be used, thus eliminating egg contamination.
• A continuous sterilisation system will be used, to be inserted in the production or packing line, facilitating the installation in existing modern production lines.
• The disinfection process is both fast and of low cost, amounting to a very small contribution to the total egg cost.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.