Objetivo
The objective of the DURABROADS project is the design, development and demonstration of cost-effective, eco-friendly and optimized long-life roads, more adapted to freight corridors and climate change by means of innovative designs and the use of greener materials improved by nanotechnology. The optimization of current construction, maintenance and rehabilitation procedures is also aimed in this project.
Thus, existing constraints concerning these procedures and techniques to withstand challenges as the climate change impact and the high vehicle traffic loads of freight corridors will be identified and evaluated in order to provide to highway managers with more affordable, safer and environment-friendly practices to manage the road asset.
Concerning the innovative road designs, an analysis, characterization and selection of the most suitable carbon nanomaterials will be carried out in this project to perform different polymer-modified and nanocarbon-modified binders. Following, several warm mix asphalts (WMA) incorporating these binders will be designed and characterized. Furthermore, the maximum use of reclaimed asphalt pavement (RAP) and by-products in substitution of natural resources will be incorporated to these mixtures taking advantage of the expected improved properties of the new DURABROADS-modified bitumens.
Subsequently, long-life pavement sections for different climate conditions and traffic loads including DURABROADS advanced WMA will be dimensioned using the finite element method (MEF).
Regarding the demonstration, two DURABROADS pavement sections will be implemented in a real case scenario. Furthermore, LCA and LCC studies will be performed for the new asphalt materials developed, and results will be compared with conventional ones.
Finally, the criteria to include the DURABROADS solutions into Green Public Procurement procedures and the recommendation about the next steps for their future standardization will be defined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2013-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
39005 Santander
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.