Objetivo
A composite aero-structure with self-repair capabilities will offer durability, extend its service life and prolong maintenance protocols leading to lower aircraft operational costs. Despite the extensive research activities in the area of self-healing resins applied to composite materials, the research for aeronautical applications is currently very limited. To this end, the main objective of HIPOCRATES is the development of self-repair composite materials by transforming widely used resins within aeronautical industry to self-healing materials, facilitating this way the subsequent certification and its related cost. Taking into account the current technological maturity of self-repair, secondary structural composites shall be targeted. The transformation will be done through the epoxy enrichment with appropriate chemical agents, following three main strategies: a) The nano-encapsulation strategy that involves incorporation of nano-encapsulated healing agents and a dispersed catalyst within a polymer matrix, b) The reversible polymers strategy where remediable polymer matrices follow the Diels-Alder chemical reaction rendering damage repairable through triggered reversible cross-linking. c) A combination for the first time of a) and b). For all strategies the current progress of nano-technology will be utilized towards either better facilitation of self-healing process (e.g. nano-carriers) or enhancement of the self-healing performance or integration of other functionalities (e.g. monitoring of the self-healing performance, activation of DA reaction). Impact, fracture and fatigue mechanical tests are envisioned to assess the self-healing efficiency. Manufacturing challenges that arise from incorporating such self-healing thermosetting systems into fibrous composites (pre-preg, infusion/RTM) shall be closely investigated at the early stages of development to ensure the effective transfer of the desired properties to the large scale as required by the industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2013-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.