Objetivo
The Tidal Energy Converter Cost Reduction via Power Take Off Optimisation (TIDAL-EC) project proposes a set of research and development activities to substantially improve the economic competitiveness of a key developing sector of the renewable energy market: that of tidal stream power generation. Two of the largest and most critical components of any mainstream tidal energy converter (TEC) are the power take off (PTO) system (the shaft, bearings and other equipment which connects the turbine blades with the generator) and the electrical generator itself. Experts in the field of turbine and generator testing, the UK’s Offshore Renewable Energy Catapult (ORE CATAPULT) together with SME partners Tocardo International (TOCARDO),Ocean Flow Energy (OCEANFLOW), Minesto (MINESTO) & FiberSensing (FIBERSENSING) and Research (RTD) performing partners the University of Edinburgh (UEDIN) and SINTEF (SINTEF), plan to conduct vital research and concept design activities to determine the optimum design of a TEC power take off system and permanent magnet generator (PMG). These radically optimised systems will improve reliability, increase power conversion efficiency and facilitate reduction in the cost of tidal power. In turn, the results of this project will also help SME tidal developers (and their SME suppliers) to be able to offer warranties and guarantees to end customers (European Energy Utilities) and enable large scale roll out of tidal energy in the EU; supporting diversification of the European energy mix and helping to achieve European 2020 renewable energy and carbon emission reduction targets.
The formation of the consortium has been carefully considered, in parallel with the resource commitments required to support the proposed programme of work. All consortium members have clearly defined roles and responsibilities within the work programme, and have determined that their return on investment is significant, appropriate and is in alignment with their strategic vision.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable hidroelectricidad energía marina energía mareomotriz
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE24 1LZ Blyth Northumberland
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.