Objetivo
Nutrient recovery from wastewater has been receiving growing interest, driven by stringent nutrient discharge limits from Wastewater Treatment Plants (WWTP) and by the potential for valorization of the recovered nutrients, e.g. for application as fertilizers, which can represent an additional revenue source to WWTP operators. The NUTREC project focuses on the recovery of ammonia (N) and phosphorus (P) from wastewaters, in particular reject water from biogas production (rich in N and P) and leachates (rich in N) from landfills. The NUTREC consortium – led by a group of five SMEs (from four countries) within the WWT industrial sector – wishes to improve and optimize a recently developed, innovative technological process for recovering ammonia, as well as extending such process for the recovery of phosphorus from diverse wastewaters, and transforming the nutrient-rich by-streams into useful fertilisers. The technology has a very high potential for economic savings especially related to energy – and operational improvements in WWTPs. However, it faces number of limitations which the SME consortium expects to overcome with the contribution of two highly specialised RTD Performers – that will address the main scientific and technological barriers preventing the technology from reaching the market.
A successful achievement of the NUTREC project objectives will strongly improve the competitiveness of the five SMEs – together expecting an increased turnover in the order of €80M (for the 5-year period post project), broadening their knowledge and market position in the WWT sector. Moreover, implementation of the new NUTREC technology will provide a sound business case to end-users (WWTPs), with a payback time below 2.5 years. Finally, a large implementation of the NUTREC technology will elicit substantial societal and environmental benefits, contributing to meeting EU policy objectives within the Environment, Health and Energy/CO2 emission areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.