Objetivo
Built on the experience of both the European PhD on Social Representations and Communication, awarding a recognised joint degree since 1996 (http://www.europhd.eu(se abrirá en una nueva ventana)) and the EU approved So.Re.Com. THEmatic NETwork, this international joint doctoral programme includes 8 universities, 2 private companies and 1 public research institute in 8 European countries (AT, CH, CZ, ES, FR, IT, RO, SE), and 6 universities in United States, Canada, Brazil, Argentina, Mexico and China.
The goal is to provide doctoral training in Social Representations and Communication, a supra-disciplinary research area of the social sciences that studies the social construction of everyday knowledge in social spheres and media, disseminating European excellence beyond the EU boundaries and attracting the best ESR from abroad. Structured into transnational teams by common research area and complementary multimethodological approaches, this SoReComJointIDP guarantees a well tested training structure including: a) an innovative integrated physical and virtual campus, where world-class academic scientists, internationally recognised experts, experienced researchers and ESR cooperate face-to face and on-line “for” and “by” research; b) multiple supervision via tutoring and co-tutoring by at least three tutors in different countries; c) individual mobility for ESR at research centres for secondments; d) collective international mobility of trainees and teaching staff during International Summer Schools and Lab meetings; e) learning by doing (including transferable skills) in academic and non academic settings; f) worldwide access to common web platform, as tool for documentation, networking, training and monitoring trainees’ progress; g) high tech infrastructure and lab facilities; h) quality evaluation system; i) officialisation of the joint degree; l) active integration in the world-wide SoReCom THEmatic NETwork; m) enhancement of career prospects both in and outside academia
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.