Objetivo
"The concept of the proposed project lies in the development of lightweight and flexible protective clothing, incorporating smart functionalities and designated for law enforcement authorities.
Up to now, research on the protective gear of this group concentrated on the ballistic properties of the body armour. However, in spite of the improvements, modern body armours still have some of the same drawbacks as the old ones, as they are mostly heavy, bulky and rigid. Therefore they limit the wearer’s mobility and agility and are impractical for use on joints, arms, legs, etc. Moreover, body armours have traditionally been designed to protect the wearer against ballistic threats and, thus, they provide only a limited level of protection against knives, sharp blades or sharp-tipped weapons. Recent studies, however, reveal that stab and puncture have become a main cause of police officers' injuries. Therefore, there is an obvious need to develop materials that combine stab and ballistic protection, while retaining their flexibility and low weight.
In this context, the proposed project aims to develop optimized ballistic textiles (both woven and spacer knitted fabrics) and apply innovative surface treatments (e.g. shear thickening fluids, ceramic coatings) to improve their performance on an areal density basis. Thus, fewer fabric layers will be required, which is expected to result in increased flexibility and reduced weight of the armour. Main parameters to consider also include physiological comfort and ergonomic design.
Additionally, smart functions, including positioning systems, will be integrated to further increase the efficiency of the body armour, eventually leading to reduced casualties.
Finally, while a main limitation is that existing protective gear is usually limited to the body armour, innovative solutions are herein proposed for the protection of vulnerable body parts other than the torso."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
385 00 VOLOS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.