Objetivo
Sediment transport in the fluvial, estuarine and coastal environment causes significant morphological changes and results in the amplification of floods, storm surges and other inundation hazards. This increases considerably the risk of failure of structures, disruption of function of networks (water, energy), destruction of ecosystems and natural resources, as well as property and human loss. The impact of sediment transport is expected to be incremented due to climate change. Thus, it is very important to advance knowledge and train future engineers in this field. Herein we propose the formation of a Network for the training of young researchers in all application areas of sediment transport. The Network consists of six academic and four industrial partners and provides an elaborate and interdisciplinary training-through-research program to 12 early stage and 4 experienced researchers. It includes a comprehensive academic program, secondments at industrial partners, workshops, winter and summer schools, thematic conferences, production of guidelines and complementary activities. The proposed research focuses on: i) modeling and algorithm development for sediment transport in river and coastal flows and for inland and offshore turbidity currents or debris flows, and ii) experiments and simulations of sediment transport in river and coastal flows, and sediment-laden density underflows in reservoirs and submarine canyons. The experiments will allow for crucial phenomenological advances in the conceptual models upon which simulation tools are built. The latter, compatible with high performance computing, will be explored jointly by academic an industrial partners in real engineering applications during and after the duration of the project. This network is structured to help the coordination of research and educational activities in sediment transport in a European level and increase the European competitiveness in this important field of S&T.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sedimentología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
265 04 RIO PATRAS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.