Objetivo
"Because China dominates the rare-earth market and is reducing its export quota, there is a very high supply risk for rare earths in Europe. To tackle this rare-earth crisis, Europe needs to invest in primary mining, substitution and, in particular, urban mining/recycling. To date, less than 1% of the rare earths are being recycled, due to, amongst others, a lack of efficient recycling technologies. The creation of a rare-earth recycling industry in Europe urgently requires an “army” of skilled chemists and engineers, who can tackle the barriers to develop fully closed-loop environmentally-friendly recycling flow sheets. EREAN will train 15 young researchers (12 ESR + 3 ER) in the S/T of rare earths, with emphasis on the recycling of these elements from permanent magnets. An intensive intersectoral and interdisciplinary collaboration has been established in the EREAN consortium, which covers the full materials loop, from urban mine to magnet. EREAN will bundle European expertise in a cluster of excellence. Research challenges include the development of efficient extraction of rare-earth-containing materials from electronic waste scrap, removal of exogen elements (Fe, Ni, B) by pyro/hydrometallurgical methods to produce a concentrate of rare earths, new separation methods, direct electrochemical reduction of rare-earth oxides into metals, and the preparation of new magnets. By training the researchers in basic and applied rare-earth sciences, with emphasis on extraction and separation methods and rare-earth metallurgy, sustainable materials management, recycling methods, life cycle assessment (LCA), and the principles of urban mining, they will become the much needed “rare earthers” for employment in the growing European rare-earth industry. Concurrently, they will receive training in a multitude of soft skills, increasing their employability in the materials recycling and metallurgical industries."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.