Objetivo
We will provide the first-ever research training in the transdisciplinary area of Microbial Resource Management and Engineering (MRME) to develop new concepts and technologies to meet the imminent societal challenge of closing the Urban Water Cycle (UWC), the sustainable management of residual waters and the preparation and distribution of safe potable water.
The network consists of 10 regional world-leading Network Partners (NP) from private and academic sectors in DK, BE, UK, PT, CH, SE, complemented by 8 associated partners. Transdisciplinary training of 13 ESR and one ER will span from (molecular) microbial ecology to environmental engineering. Each ESR develops a personal and professional development plan. Training elements include expert training through cutting-edge individualized research projects, cross-sectoral mentorships, private sector internships, and participation in Network-wide PhD schools. Schools alternate between professional and technical training. The ITN ends with a fellow-led international research symposium. A supervisory board tracks project implementation. The private sector is engaged at the highest level: 4 private partners are full NPs.
The ITN will provide ESRs with transsectoral training and experience, and instill an aptitude for research valorization, to create opportunity for research careers in public and private sectors. This ITN is timely, significant, and unique, as scientific and technological advances create tremendous opportunities for MRME, training in this transdisciplinary area is essentially absent across EU, and the need for innovation in closing the UWC is pressing, as water resources dwindle, urban consumption grows, and existing infrastructure ages.
The ITN will structure the European research area and strengthen ties between and within the academic and private partners across regions. Researchers will be trained at the highest level with job prospects across academic, private, and public sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.