Objetivo
Nanomedicine offers capability to significantly change the course of treatment for life-threatening diseases. Many of the most significant current therapeutic targets, to be viable in practice, require the efficient crossing of at least one biological barrier. However, the efficient and controlled crossing of the undamaged barrier is difficult. The range of small molecules that can successfully do so (via diffusive or other non-specific processes) is limited in size and physiochemical properties, greatly restricting the therapeutic strategies that may be applied. In practice, after several decades of limited success, there is a broad consensus that new multi-disciplinary, multi-sectoral strategies are required. Key needs include detailed design and understanding of the bionano-interafce, re-assessment of in vitro models used to assess transport across barriers, and building regulatory considerations into the design phase of nanocarriers.
The overarching premises of the PathChooser ITN are that (i) significant advances can only be made by a more detailed mechanistic understanding of key fundamental endocytotic, transcytotic, and other cellular processes, especially biological barrier crossing; (ii) elucidating the Mode of Action / mechanism of successful delivery systems (beyond current level) will ensure more rapid regulatory and general acceptance of such medicines. Paramount in this is the design and characterization of the in situ interface between the carrier system and the uptake and signalling machinery. (iii) inter-disciplinary knowledge from a range of scientific disciplines is required to launch a genuine attack on the therapeutic challenge. The PathChooser ITN program of research and training will equip the next generation of translational scientists with the tools to develop therapies for a range of currently intractable (e.g. hidden in the brain) and economically unviable diseases (e.g. orphan diseases affecting a limited population).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.