Objetivo
Achieving EU’s energy-efficiency targets (2050 goals) depends on the right measures to retrofit existing building stock, which is dominated by residential buildings. Approximately 85% of the existing dwellings were built before 1990 with poor façade and roof insulation. Due to this weakness much energy is wasted when operating auxiliary heating, ventilation and air conditioning installations. Current retrofitting attempts by increasing envelope thickness bring negative consequences like too high airtightness, over-heating, poor ventilation and loss of space due to voluminous retrofit units.
ADAPTIWALL solves this problem by using nanotechnology to develop a multifunctional and climate-adaptive panel for energy-efficient buildings. This novel panel consists of 3 elements: 1) lightweight concrete with nanoadditives for efficient thermal storage and load bearing capacity; 2) adaptable polymer materials for switchable thermal resistance; and 3) total heat exchanger with nanostructured membrane for temperature, moisture and anti-bacterial control.
ADAPTIWALL panel is innovative due to its lightweight design and quick low-cost installation; switchable thermal resistance for heat exchange and storage; highly improved energy efficiency; and suitability to be used for façade or roof in cost-efficient retrofitting and new buildings in different European climate regions. When used for façades, ADAPTIWALL panels reduce the building’s energy consumption by more than 50% in comparison with conventional retrofitting. Their ventilation and heat exchange properties significantly contribute to create a healthy and comfortable indoor climate, while eliminating the need for auxiliary installations.
The ADAPTIWALL research project focuses on developing adaptive (nano)materials; applying the materials in a lightweight panel; enhancing the panel’s structural, fire safety and sound insulation properties; and demonstrating the novel prefabricating systems to European construction industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ENV-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2595 DA Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.